Con la crisis por la COVID, el sector de la restauración, tan dañado por la pandemia, llenó sus mesas de códigos QR como medida de higiene y prevención. Los menús pasaron de su tradicional versión en papel a documentos digitales que aparecen en nuestros smartphones. Así, los comensales prevenían el contacto de objetos tocados por otras personas. En efecto, hablamos de un ejemplo muy representativo de digitalización, es decir, del proceso por el que un recurso cambia su formato de físico a digital, pero sin cambiar su esencia o utilidad. Un concepto que mucha gente confunde con el de transformación digital, cuando en realidad son cosas muy distintas. Y a esa idea de transformación se dirige la gestión del tan conocido Kit Digital.
La transformación digital supone un paso que va mucho más allá de tener recursos digitales o adaptarse en tiempos de pandemia. Este proceso significa reinventar las marcas hacia una esencia y un modelo de negocio más avanzados, ya que el propósito es aprovechar las oportunidades y capacidades del mundo digital. En la misma restauración, la transformación digital se manifiesta en el auge de nuevas formas de hacer o sumar negocio, como las apps de delivery que permiten ofrecer un reparto a domicilio automatizado y personalizado. O aquellas que ayudan a los restaurantes a vender a bajo precio el excedente útil que de otro modo acabaría en la basura, como es el caso de Too Good To Go.
Kit Digital: integrando empresas en la transformación digital
En una economía cada vez más desarrollada en la nube, la transformación digital se convierte en una meta imprescindible para que las empresas crezcan y continúen siendo competitivas. Y no solamente en términos de productividad, sino también en sostenibilidad, transparencia o responsabilidad social corporativa (RSC).
Por ejemplo, el mismo servicio de Too Good To Go no solo ayuda a los locales a recuperar parte del dinero de su producto sobrante, sino también a evitar el desperdicio alimentario y favorecer a personas con escaso poder adquisitivo. Por otro lado, las reseñas y valoraciones en plataformas como TheFork aportan claridad al resto de usuarios sobre el nivel de calidad y engagement de un servicio gastronómico, recompensando las buena puntuaciones con un posicionamiento de valor dentro y fuera de la plataforma.
En este proceso de transformación, el marketing digital adquiere un rol fundamental, ya que aporta la presencia, la distinción y la comunicación que la empresa necesita en la web, las redes sociales y otros puntos de interacción electrónica con el usuario, como el correo electrónico, los SMS, las apps, las APIs que las conectan o los asistentes inteligentes como Alexa. Un nivel de evolución al que Supermedia Studio eleva a sus clientes gracias a su asesoría y servicios de marketing en Marbella.
— Conoce nuestro catálogo de marketing digital —
A pesar de su relevancia actual, en España todavía hay muchas empresas que no cuentan con el suficiente nivel de competencias, marketing y/o recursos digitales. O simplemente no disponen de los suficientes fondos para su transición digital. En especial, las pequeñas empresas (entre 10 y 49 empleados), las microempresas (menos de 10 empleados) y muchos autónomos o emprendedores son los que más sufren esta situación. Hablamos de un colectivo de sociedades y proyectos que conforman el 98,9% del total de empresas en España, según los últimos datos del Ministerio de Industria y Turismo. Por el peso que tienen para la economía del país, el gobierno lleva concediendo desde 2021 unas subvenciones para mejorar su competitividad y madurez digital, bajo el nombre de Programa Kit Digital.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre de 2023 menos del 30% de las empresas en España con menos de diez empleados contaba con una digitalización básica, es decir, acceso a Internet y página web propia. También menos del 30% contaba con medios sociales como TikTok o LinkedIn, y apenas el 5% utilizaba tecnologías de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT. En su compromiso por la inclusión digital, Supermedia Studio se ha convertido en un socio estratégico en Marbella para ayudar a cualquier empresa o proyecto independiente a gestionar su Kit Digital y consolidar el éxito de su marca digital.
¿Qué incluye la ayuda? ¿Cómo funciona la gestión del Kit Digital en Supermedia Studio?
Gracias a la gestión del Kit Digital, los autónomos y empresas de hasta 49 empleados con un insuficiente nivel de desarrollo digital pueden adquirir herramientas y soluciones con un descuento financiado por el gobierno. Dicho «bono digital» concede entre 2.000 y 12.000 euros según el tamaño de la empresa y el tipo de solución demandada. Para obtener la subvención, las herramientas y soluciones contratadas solo pueden ser prestadas por los llamados Agentes Digitalizadores Adheridos, que son empresas o autónomos acreditados por el gobierno como profesionales capacitados para ello. Otras organizaciones de pequeño tamaño también pueden solicitar este descuento, como las comunidades de bienes, las sociedades civiles con objeto mercantil, las sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida.
Aunque solo se puedan bonificar los servicios de los agentes digitalizadores, las posibilidades de transformación que acepta el Kit Digital son múltiples. Desde obtener sistemas para digitalizar el flujo de emisión de facturas hasta servicios completos de marketing digital como los de Supermedia Studio. Entre ellos se puede subvencionar la gestión de redes sociales, la creación de tiendas online, el diseño de páginas web corporativas o la optimización del posicionamiento en buscadores como Google (SEO).
En Supermedia Studio ofrecemos un servicio de ayuda y acompañamiento en la gestión del Kit Digital para que ninguna empresa se quede atrás:
- En primer lugar, evaluamos con la empresa sus demandas y necesidades digitales.
- Con los insights extraídos, elaboramos una propuesta personalizada de soluciones de marketing y servicios digitales que más optimicen su transformación, revisando que entren dentro del catálogo de soluciones subvencionables.
- Después, entablamos la relación entre la empresa y el agente digitalizador en Marbella más apto para la solución escogida.
- Por último, ayudamos y asesoramos en la gestión de todos los trámites burocráticos en la plataforma Acelera pyme.
MarbellaLand: una marca en Marbella reinventada con Supermedia Studio
De entre todas las empresas que hemos ayudado en la gestión de su Kit Digital, el caso de MarbellaLand representa el verdadero espíritu de esta iniciativa gubernamental. Tras 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, Carolina Mena funda esta pequeña agencia para garantizar un servicio local, familiar y cercano en un mercado tan estandarizado como el de Marbella. Gracias a la asistencia de Supermedia Studio, MarbellaLand ha logrado tramitar con éxito su Kit Digital y consolidar su página web con agentes digitalizadores de confianza en Marbella. A partir de su nueva presencia web, MarbellaLand también ha desplegado una estrategia de redes sociales y captación de leads gracias a los servicios de marketing de Supermedia Studio.
Hasta el 31 de diciembre de 2024 puedes desbloquear todo el potencial de tu Kit Digital con Supermedia Studio. Contacta con nosotros o visítanos en nuestra sede en Marbella para identificar las necesidades de tu empresa y optimizar tu transformación digital.